Quiénes somos y por qué surgió mavolinexpr

Nacimos en 2019 después de que tres asesores financieros nos cansáramos de ver cómo nuestros clientes atravesaban las mismas crisis cada año. Verano, Navidades, vuelta al cole... siempre el mismo patrón de gastos inesperados que en realidad eran completamente predecibles. Así que decidimos crear algo diferente.

Nuestra evolución desde 2019

No empezamos siendo expertos en presupuestos estacionales. Llegamos aquí después de muchos errores, aprendizajes y conversaciones honestas con personas que intentaban gestionar su dinero sin herramientas reales.

2019

Los inicios caóticos

Tres freelancers compartiendo oficina en Lavapiés. Nuestra primera herramienta era una hoja de cálculo que ni siquiera funcionaba bien en móviles. Pero teníamos algo: habíamos vivido en primera persona el desastre de no planificar los gastos estacionales.

2021

El verano que nos cambió

Trabajamos con 47 familias ese año. Una de ellas nos contó que por primera vez en diez años había llegado a septiembre sin deudas en la tarjeta. Ese comentario nos hizo replantear todo. Dejamos de intentar ser "innovadores" y nos centramos en resolver problemas reales.

2023

Expandimos el equipo

Incorporamos a Beatriz, especialista en psicología del consumo. Suena raro, pero cambió completamente nuestra forma de trabajar. Entendimos que los presupuestos no fallan por falta de matemáticas, sino por hábitos y emociones mal gestionadas.

2025

Donde estamos ahora

Más de 800 clientes activos y un equipo de nueve personas. Seguimos en Madrid, pero trabajamos con familias y autónomos de toda España. Y lo más importante: seguimos aprendiendo cada día de las personas que confían en nosotros.

Cómo trabajamos realmente

No tenemos valores corporativos escritos en la pared. Pero sí tenemos formas concretas de hacer las cosas que funcionan. Aquí te explicamos qué puedes esperar si decides trabajar con nosotros.

¿Qué pasa si mi situación cambia a mitad de año?

Ajustamos el plan sin costes extra. La vida no es estática y los presupuestos tampoco deberían serlo. Nos adaptas cuando lo necesites.

Ejemplo real Marina perdió su trabajo en abril de 2024. Revisamos su presupuesto en 48 horas y rediseñamos sus prioridades para los meses siguientes. Llegó a diciembre sin tocar sus ahorros de emergencia.

¿Me vais a juzgar por mis gastos?

No. Literalmente, no. Hemos visto de todo y nuestro trabajo es ayudarte a organizar lo que ya gastas, no decirte cómo vivir.

Ejemplo real Un cliente gastaba 200€ mensuales en café fuera de casa. No le dijimos que lo dejara. Le ayudamos a planificarlo dentro de su presupuesto trimestral y a reducir otros gastos que ni siquiera notaba.

¿Cuánto tiempo me llevará ver resultados?

Depende de tu punto de partida. Pero la mayoría de personas nota cambios en el primer ciclo estacional completo, unos tres meses aproximadamente.

Ejemplo real David empezó con nosotros en marzo. Para junio ya tenía cubiertos los gastos de vacaciones sin usar la tarjeta de crédito por primera vez en cinco años. No fue magia, fue planificación.

Proyectos que nos enseñaron algo importante

Cada cliente nos deja una lección. Estos cuatro casos cambiaron nuestra forma de trabajar y nos hicieron mejores en lo que hacemos.

Análisis de presupuesto familiar con múltiples ingresos estacionales

Familia con ingresos irregulares - 2023

El desafío de los ingresos variables

Una pareja de autónomos con tres hijos. Él trabajaba en construcción (temporada alta en primavera-verano), ella en traducción (picos en septiembre y enero). Los ingresos variaban entre 1.800€ y 4.200€ mensuales.

Lo que aprendimos juntos

  • Creamos un "salario fijo ficticio" basado en el promedio de 18 meses
  • Los excedentes de meses buenos iban a una cuenta específica para meses flojos
  • Establecimos alertas automáticas cuando se desviaban del plan
  • En seis meses pasaron de estrés constante a estabilidad predecible
Planificación de gastos navideños anticipada para evitar deudas

Preparación navideña - 2024

Las Navidades que dejaron de asustar

Claudia llegó en febrero con 3.500€ en deudas de las últimas Navidades. Cada año prometía que sería diferente, pero llegaba diciembre y volvía a pasar lo mismo.

La estrategia que funcionó

  • Analizamos sus gastos navideños reales de los últimos tres años
  • Establecimos un fondo específico con aportaciones mensuales de 145€
  • En diciembre tenía 1.450€ disponibles sin tocar su sueldo mensual
  • Las Navidades de 2024 las disfrutó sin ansiedad financiera
Organización de gastos universitarios y material escolar por trimestres

Estudiante universitario - 2024

La independencia que sí era sostenible

Alberto se mudó a Madrid para estudiar Ingeniería. Tenía una beca de 400€ mensuales y sus padres le enviaban 350€. Llegaba a fin de mes comiendo pasta y sin saber dónde iba el dinero.

Los cambios que marcaron la diferencia

  • Identificamos gastos ocultos: copistería, transporte extra en exámenes, materiales específicos
  • Ajustamos el presupuesto a los ciclos académicos, no al mes natural
  • Creó un colchón de 200€ para imprevistos académicos
  • Terminó el curso con dinero ahorrado por primera vez
Reestructuración financiera después de cambio laboral importante

Cambio profesional - 2025

La transición que daba miedo

Rosa llevaba 12 años en la misma empresa. Le ofrecieron un proyecto freelance mejor pagado pero sin estabilidad. Tenía pánico de dejar un sueldo fijo.

Cómo lo planificamos

  • Calculamos sus gastos fijos imprescindibles: 1.650€ mensuales
  • Establecimos un fondo de seguridad de seis meses antes del cambio
  • Creamos un sistema de "sueldos ficticios" para los meses de ingresos altos
  • Lleva cuatro meses como freelance y su estabilidad es mejor que antes

Nuestra filosofía de trabajo: menos PowerPoint, más conversaciones

No nos gustan las reuniones largas ni los informes de 40 páginas que nadie lee. Preferimos hablar contigo como lo haríamos con un amigo que nos pide ayuda con su dinero.

Cuando empiezas a trabajar con nosotros, la primera sesión dura entre hora y media y dos horas. Y sí, sabemos que es tiempo. Pero es la única forma de entender cómo vives realmente, qué te preocupa y dónde están los agujeros en tu planificación.

Lo que nos diferencia de otros asesores

No vendemos productos financieros. No cobramos comisiones por recomendarte bancos o fondos. Nuestro único ingreso viene de las personas que pagan por nuestro asesoramiento. Eso nos permite ser completamente honestos sobre lo que te conviene.

Beatriz Cortés, especialista en psicología del consumo en mavolinexpr

Beatriz Cortés

Especialista en Comportamiento Financiero

"Lo que más me gusta de trabajar aquí es que no juzgamos a nadie. He visto presupuestos de todo tipo y todos tienen solución. Lo importante es empezar desde donde estás, no desde donde crees que deberías estar."

¿Hablamos de tu situación?

La primera consulta es gratuita y sin compromiso. Te explicamos cómo trabajamos y tú decides si tiene sentido para ti. No hay letra pequeña ni presión para contratar nada.